viernes, 24 de octubre de 2014

¿ Es beneficioso conocer los proyectos en tu Parroquia ? ¿ Sabes cúal es el propósito del G.A.D. de tu comunidad ?


"Ruta turística del cuero"

QUISAPINCHA Y EL TURISMO ENMASCARADO


Mejor conocida como la tierra de las artesanías en cuero, Quisapincha es una potencia económica dentro y fuera de la Provincia de Tungurahua. Su mejor carta de presentación es la fabricación de chompas, carteras y zapatos elaboradas  100 % de cuero, cuya finalidad es potenciar el turismo en la región a todos quien la visitan. 

Ubicada  al noroccidente de la provincia, ésta parroquia rural del cantón Ambato, a más de brindar la exportación de las confecciones que sus artesanos realizan, la agricultura es parte fundamental de la parroquia, el sembrar papas, cebolla y hortalizas ha logrado mantener a la mayoría  de habitantes que se dedican a estas actividades y ha generado el gran avance que hoy en día es Quisapincha.


Sin el apoyo de su Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) y empresas como el MIES, el Comite de Salud y la Tenencia Política la parroquia de Quisapincha no sería más que un pueblo en ruinas dejado por el saqueo español.

 La necesidad solicitada de los moradores a las autoridades es  la "Imagen Corporativa" del GAD parroquial,  Bertha Fuentes comentó: "nosotros como personas de la parroquia tenemos el GAD, pero no sabemos que no más hacen ellos, los barrios se han desunido, antes siempre nos rueníamos y organisavamos las fiestas, los bailes, hoy ya no se hace nada."

José Vivanco, Presidente del GAD Parroquial nos cuenta  sus funciones en estos 4 meses que ha empezado a trabajar con la comunidad, su período es hasta el 2019, fue elegido el 15 de mayo del 2014 quién expresa la importancia de tener una Imagen Corporativa dentor del GAD y la creación de un  logotipo institucional, para ello solicita el apoyo de instituciones encargadas del tema parroquial.  

Las ferias populares se las realiza cada domingo, donde se pueden observar la diversas actividades de los habitantes de Quisapincha, además la participación de otras parroquias que se dan cita para ofertar sus productos y así contribuir al crecimiento económico, "Quisapincha" o mejor conocida como la "ruta turística del cuero" fué fundada  el 19 de mayo de 1861.


https://soundcloud.com/luiss-pazmi-o/jose-vivanco-presidente-gad-quisapinchamp3

Quisapincha es el asentamiento más antiguo de Ambato, cuenta la historia que el territorrio total de esta parroquia se extendía hasta la ciudad capital de los tungunrahuenses fue hasta el terremoto de 1698 en donde se desturyó la mayoría de la zona centro sur, los ambateños se apropiaron de esos terrenos provocando que sus pobladores huyan,  así es como Ambato formó su ciudad y Quisapincha quedo como parroquia.

Crear la Imagen Corporativa del GAD de  Quisapincha sería simplemente enfocarnos a que nos conoscan más como parroquia, que por las ventas del cuero, no es malo, gener el turísmo, pero queremos buscar una propia identidad de la comunidad". Luis Córdova, trabajador del GAD Parroquial.
 NOTAS RELACIONADAS:
  proyectos-cs-ecuador.blogspot.com
http://chibuleo-naciente.blogspot.com/
exegeta.wix.com/infocentros#!infocentros/c1h6c
http://comunicaciongeovanny.blogspot.com/p/blog-page.html?spref=fbhttp://utaec.blogspot.com/
http://agenda-digital-cultural.blogspot.com/
http://catamc12.blogspot.com/
http://dianapazos.blogdiario.com/

1 comentario:

  1. Saludo la oportunidad de lanzar una propuesta comunicacional de fortalecimiento social.

    ResponderEliminar